Summary
La dinámica del poder de los apretones de manos: entendiendo la comunicación no verbal
El saludo a través de un apretón de manos es una forma de comunicación no verbal que revela la dinámica de poder en una relación. Hay diferentes tipos de apretones de manos, como dominante, sumiso e igualitario, cada uno transmitiendo un mensaje diferente. Es importante saber cómo interpretar y responder a estos saludos para evitar situaciones incómodas o no deseadas al conocer a alguien por primera vez.
Un error común a evitar es la falta de higiene, ya que un apretón de manos sucio o sudoroso puede dejar una impresión negativa. Otro es el apretón de manos 'político' o 'de guante', donde la persona cubre la mano del otro con su mano izquierda, indicando falta de sinceridad. Un brazo rígido durante un apretón de manos puede señalar rigidez o incomodidad, mientras que un apretón de manos usando solo los dedos puede parecer débil o insincero.
Un apretón de manos 'machacahuesos' o 'machacanudillos', donde la persona aprieta excesivamente fuerte, puede ser intimidante e incómodo. Por último, un apretón de manos sin contacto visual puede ser percibido como poco sincero o poco confiable. Estos consejos expertos son valiosos en entornos profesionales y empresariales para causar una impresión positiva y establecer una comunicación efectiva.
Key Points
(00:00:06)
Diferentes tipos de apretones de manos
Los apretones de manos pueden revelar mucho sobre la dominancia o sumisión de una persona. Hay tres tipos principales: dominante, sumiso y igual. Un apretón de manos dominante implica no mostrar la palma mientras se estrechan las manos, indicando un deseo de tomar la iniciativa. Un apretón de manos sumiso es lo opuesto. Un apretón de manos igual implica que ambas manos formen un ángulo perpendicular, mostrando respeto mutuo.
(00:01:10)
Evitando Comportamientos Dominantes
Para evitar parecer dominante cuando alguien ofrece un apretón de manos dominante, avanza con tu pierna derecha, entra en su espacio personal y estrecha la mano con una postura equilibrada. Esta táctica es útil en entrevistas importantes y transmite un mensaje de amistad.
(00:01:43)
Errores comunes de apretón de manos
Errores comunes incluyen mala higiene, sudor excesivo y usar un apretón de manos 'político' o 'de guante' inapropiadamente. Estos errores pueden llevar a incomodidad, pretensión o generar sospechas.
(00:02:27)
Evitando el lenguaje corporal agresivo
Mantener un brazo rígido y mantener una distancia excesiva durante un apretón de manos señala agresión y un deseo de no ser abordado. Para contrarrestar esto, acérquese a la persona con un brazo rígido casi igualando su nivel de mano sin invadir su espacio.
(00:02:53)
Importancia del saludo de manos solo con los dedos
Ofrecer solo los dedos para un apretón de manos puede transmitir desconfianza, pretensión o falta de confianza. Es importante evitar este tipo de apretón de manos y siempre ofrecer la mano completa para un saludo adecuado.
(00:03:18)
Tratando con un firme apretón de manos
Un apretón de manos firme o 'machacador' a menudo se asocia con individuos rudos pero honestos. Es importante mantener la compostura, igualar su nivel de conocimiento y mostrar resistencia si el apretón de manos es demasiado fuerte.
(00:03:37)
Importancia del contacto visual en los apretones de manos
Mantener contacto visual durante un apretón de manos es crucial para una comunicación efectiva. Evitar el contacto visual mientras se estrechan las manos puede crear una sensación de incomodidad e inconsistencia en las señales no verbales.